
FORMACIÓN Y DESARROLLO
Aprendizaje Socioemocional para Jóvenes
El proyecto Social Emotional Learning (SEL) for Youths es una iniciativa implementada en colaboración con Reach All, Mwandi Strikers y Baobuyu School. Este proyecto consiste en talleres semanales de dos horas que se realizan cada sábado, ofreciendo un espacio seguro para que los jóvenes aprendan y dialoguen sobre temas como las drogas, las adicciones y el bienestar emocional.
El programa se basa en las cinco competencias fundamentales de CASEL: autoconciencia, autorregulación, conciencia social, habilidades sociales y toma de decisiones responsable. Su objetivo principal es apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellos que enfrentan dificultades familiares o carecen de orientación para su futuro, ayudándolos a recuperar la esperanza, fortalecer su resiliencia y desarrollar las habilidades necesarias para desenvolverse positivamente en la vida.


Club de Literatura
El Club de Literatura es implementado en colaboración con Reach All y Mwandi Strikers, y se lleva a cabo cada lunes en el Centro Chikondi. Este inspirador taller utiliza el poder de las historias para motivar y empoderar a los niños, ayudándoles a mejorar sus habilidades de lectura y escritura mientras fortalecen su confianza, creatividad y liderazgo.
El programa forma parte de una iniciativa global de LitWorld, una organización que colabora con entidades locales como Reach All, cuya misión es “llevar oportunidades que cambian vidas a más niños en todo el mundo.”
A través de la narración de cuentos, el diálogo y actividades interactivas, el Lit Club fomenta el amor por la lectura, refuerza las bases académicas y anima a los niños a expresarse libremente, desarrollando al mismo tiempo la empatía y habilidades esenciales para la vida.
Programa de Apadrinamiento
Además de los niños que asisten al Centro Chikondi, la Fundación Hope4Action también gestiona un programa de apadrinamiento para otros niños de la comunidad.
Esta iniciativa ofrece apoyo con las cuotas escolares, materiales educativos y mentoría, ayudando a los niños a acceder a la educación y a oportunidades que de otro modo podrían perder.
Al empoderar a las familias y brindar apoyo a los niños fuera del centro, el programa de apadrinamiento busca romper los ciclos de pobreza, fomentar el desarrollo personal y abrir caminos hacia un futuro más prometedor.

